¿Qué es CASA?
CASA – Defensores Especiales Nombrados por la Corte (Court Appointed Special Advocate en inglés) es una organización no lucrativa que trabaja en reclutar, capacitar y empoderar voluntarios para defender en el tribunal, en la escuela y la comunidad para los mejores intereses de niños y adolescentes que han sufrido de maltrato o negligencia y que se encuentran a cargo de la oficina de Servicios a Familias y Niños.
Cuando el estado entra en la vida de un niño para protegerlo porque las personas responsables no lo han hecho, el juez nombra un voluntario de CASA que entrega recomendaciones independientes e informadas al juez y así ayudan tomar la mejor decisión que permitan al menor encontrar un hogar seguro y permanente.
Las principales responsabilidades de un voluntario CASA son:
Recolectar información: Revisar documentos y registros, entrevistar a los niños, familiares y profesionales involucrados en sus vidas
Reportes de corte: Redactar reportes para la corte en preparación para los procesos judiciales
Participar en la corte: Abogar por los mejores intereses del niño buscando soluciones conjuntas entre los miembros y organizaciones involucradas en sus vidas
Recomendar servicios: Asegurar que los niños reciban los servicios apropiados e informar si algunas de las necesidades no han sido satisfechas, por ejemplo: salud física y mental, educación
Monitorear los planes y ordenes de la Corte: Reportar cualquier desviación a las directrices dictadas durante el caso.
Visitar al niño: mantener un calendario constante y regular de visitas, por lo menos una vez al mes
Tú puedes cambiar la vida de un niño maltratado. Participa como voluntario bilingüe y conviértete en la voz de un niño hispano.
Los voluntarios de CASA son descritos como los “ojos y oídos” de la corte y en algunas ocasiones actúan como los “brazos y piernas” del sobrecargado sistema legal.
No es necesario ser abogado o trabajador social, un voluntario logra hacer una diferencia increíble en la vida de estos niños: Puedes ayudar a hermanos a encontrar hogares permanentes juntos, ayudarles a acceder servicios necesarios o descubrir información que ayude a reunificar familias.
Completar una capacitación de 36 horas antes de iniciar
Pasar una verificación de antecedentes incluyendo historial criminal, registro de abuso infantil, delitos sexuales y referencias
Debe poseer un juicio maduro, un alto grado de responsabilidad y suficiente tiempo para servir al interés superior del niño
Capacidad de relacionarse con personas de diferentes culturas, orígenes étnicos y nivel socioeconómico
Tener al menos 21 años de edad
Entender y leer inglés
Tener la habilidad de comunicarse efectivamente (oral y escrito) para preparar reportes a la corte y comunicarse con profesionales
Comprometerse a donar 8-15 horas de servicio por mes con su niño asignado, por un periodo de aproximadamente 24 meses
Conviertete en un CASA en 5 simples pasos:
No necesitas ninguna habilidad especial para ser un voluntario CASA
Paso 1.
Asistir a una de las sesiones mensuales de información. Revisa el calendario. También puedes llamar al 973 832 4002 o enviar un correo electrónico a Julie Ritsema Julie@passaiccountycasa.org
Paso 2.
Aplicar en línea para ser aceptado en la capacitación. La aplicación puede ser completada antes o después de asistir a la sesión de información (here you can add the link to the online application)
Paso 3.
Completar los requisitos pre-capacitación, incluyendo una entrevista y verificación de antecedentes
Paso 4.
Anótate a la siguiente sesión de capacitación
Aproximadamente cinco veces al año, Passaic County CASA ofrece la capacitación que consiste en 36 horas donde se enseña a los voluntarios como abogar por los mejores intereses de los niños viviendo en el Sistema de Servicio a Familias y Niños (foster care)
Las sesiones varían entre día y noche, distintos días de la semana. El programa de la capacitación ha sido desarrollado por la Asociación Nacional CASA, es impartido por nuestro personal y ajustado a las particularidades de nuestra región.
Paso 5.
Una vez completada la capacitación de 36 horas y se hayan completado todos los requisitos, prestará juramento y será juramentado por un juez y su primer caso será asignado, poco después.